Mostramos la grandeza de nuestro estado Nayarit a través de fotografías, videos, información.



Productores de Sorgo en Nayarit advierten que ya no es rentable el cultivo

Productores de Sorgo en Nayarit advierten que ya no es rentable el cultivo

Productores de sorgo en Nayarit, aseguran que el cultivo ya no es rentable, debido a la disminución en los precios de compraventa, que pasó de 5,800 pesos por tonelada a 3,900 pesos en un año.

Uno de los voceros en el centro de acopio del municipio de Tuxpan, Jorge Alberto González, explicó a Aristegui Noticias que ‘los acopiadores están comprando a 390 pesos el kilo o 3 mil 900 pesos la tonelada de sorgo’.

Mencionó que el año pasado, el costo con el que inició la temporada de compra fue de 5 mil 800 pesos por tonelada, pero al concluir bajó hasta hasta 4 mil 200, es decir, mil seiscientos pesos menos.

En 2022 el precio fue de 7 mil 200 pesos por tonelada sin variación en el periodo de compra, pero ahora “el precio empezó bajo y sigue bajando”, dijo.

Jorge Alberto González, resaltó que el problema para hacer producir una hectárea de sorgo, que rinda entre seis y ocho toneladas, los productores deben invertir entre 25 y 35 mil pesos.

“Ocupamos un promedio de entre 25 y 35 mil pesos, que es el costo de los trabajos de preparación y los insumos, como los fertilizantes, los pesticidas, el control de plagas y mala hierba, dependiendo de las condiciones de la tierra y para poder hacer rentable el cultivo necesitamos tener un rendimiento de 6 toneladas en adelante”, sostuvo.

Por ello, los productores estiman que el precio de la cosecha debe ser de 7 mil pesos por tonelada aproximadamente, para recuperar la inversión y tener una ganancia de entre el 10 y 20%.

“Y los productores, cuando vamos a comprar los insumos para hacer producir nuestra tierra están caros. El amoníaco lo estuvimos comprando a 18 a 20 mil pesos por tonelada; los otros fertilizantes igual caros, entonces es necesario que se tomen acciones en diferentes sentidos, pero hacia un mismo objetivo, incrementar el precio de compraventa”.

Insistió en la necesidad de reducir los costos de los insumos agrícolas, como el diesel y los pesticidas, proponiendo que se ajusten los precios de acuerdo con el valor actual del dólar, para evitar que los productores se vean afectados por discrepancias en los precios.


Avatar de admin

About author