Mostramos la grandeza de nuestro estado Nayarit a través de fotografías, videos, información.



Pablo Lemus recrimina a edil de Nayarit invasión territorial; “No vamos a permitir que ninguna persona de otro estado viole la soberanía»

Pablo Lemus recrimina a edil de Nayarit invasión territorial; “No vamos a permitir que ninguna persona de otro estado viole la soberanía»

Después de que los integrantes de la comunidad wixárikade San Andrés Cohamiata, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, liberaran a Imelda Escobedo López, presidenta municipal de Del Nayar, Nayarit, el gobernador jalisciense, Pablo Lemus, consideró que la edil violó la soberanía estatal y la autonomía de los pueblos originarios ya que realizó de manera indebida actos de gobierno en un territorio donde existe un conflicto de límites territoriales.

La tarde del lunes pasado Escobedo López y un grupo de militares, policías municipales y otros funcionarios del ayuntamiento fueron retenidos en San Andrés cuando regresaban de entregar apoyos sociales en otra comunidad de la zona.

Lemus advirtió que dará vista a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los actos realizados por la presidenta de Del Nayar para que se deslinden responsabilidades, pues ingresó de forma irregular a la comunidad wixárika de Tateikie de San Andrés Cohamiata y realizó actos de gobierno.

“No vamos a permitir que ninguna persona de otro estado viole la soberanía y tampoco vamos a permitir que vengan a hacer promoción político-electoral, violando suspensiones otorgadas por la SCJN. Hago un extrañamiento a la presidenta municipal (de Del Nayar) por haber hecho esto, y a la siguiente vez que esto suceda, vamos a tener que detener personas”, afirmó el gobernador.

Consideró que este ingreso constituye una transgresión a la suspensión vigente dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el marco de la controversia constitucional 108/2018, promovida por el gobierno de Jalisco contra un decreto emitido en 2018 por el gobierno de Nayarit, que pretende modificar los límites territoriales entre ambas entidades afectando directamente al municipio de Mezquitic y a la comunidad wixárika.

El gobierno de Jalisco recordó que la resolución de la Corte establece con claridad que, mientras se resuelve de fondo el juicio, ninguna autoridad puede realizar actos de gobierno, nombrar autoridades ni intervenir en el territorio en disputa, por lo que las autoridades de ambos estados deben conducirse como lo hacían antes de la emisión de dicho decreto, reconociendo a esta comunidad como parte del municipio de Mezquitic, Jalisco.


Avatar de admin

About author