Mostramos la grandeza de nuestro estado Nayarit a través de fotografías, videos, información.



El pueblo de Nayarit que todos los turistas aman por su comida y paisajes únicos

El pueblo de Nayarit que todos los turistas aman por su comida y paisajes únicos

Este es el Pueblo de Nayarit destacado por su gastronomía y actividades

Nayarit destaca por contar con uno de los litorales más extensos del país, lo que le permite ofrecer una variedad de playas que vale la pena conocer. Entre las más populares se encuentran Bahía de Banderas, Punta de Mita, Guayabitos, Nuevo Vallarta y, por supuesto, Sayulita.

Este último destino, además de su atractivo costero, forma parte del selecto grupo de Pueblos Mágicos de México —reconocimiento que obtuvo en 2015—, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan disfrutar del mar, explorar su ambiente pintoresco, adquirir artesanías, conectarse con la naturaleza y practicar actividades al aire libre como el surf, que aquí es uno de los deportes más practicados.

Ubicada dentro del municipio de Bahía de Banderas, Sayulita se localiza al sur del estado, a aproximadamente una hora del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, en Jalisco, y a poco más de dos horas del aeropuerto de Tepic, capital de Nayarit.

Gracias a su clima tropical, este destino mantiene temperaturas agradables durante todo el año, con un promedio de 25°C, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).

¿Qué hacer en Sayulita?

Campamento Tortuguero Sayulita

Ubicado al final de la calle Pelícanos, muy cerca del mar, este espacio permite a los visitantes adoptar un nido de tortugas por alrededor de 500 pesos. Posteriormente, quienes participen pueden asistir a la liberación de las crías. Esta actividad suele realizarse entre junio y enero.

La plaza principal

Centro de reunión para locales y visitantes, la plaza pública cuenta con el clásico letrero de Sayulita —ideal para una foto—, además de un mercado de artesanías y la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

Cerro del Mono

Ideal para el turismo ecológico, este sitio ofrece una caminata guiada de aproximadamente tres horas, con un costo promedio de 700 pesos por persona. Desde la cima, la vista panorámica es espectacular.

Playas para todos los gustos

Aunque la playa de Sayulita es la más conocida, hay otras opciones cercanas como Los Muertos, Norte, Malpaso y Patzcuarito. En ellas se puede descansar, nadar o aprender a surfear. El costo promedio por renta de sombrilla y sillas ronda los 350 pesos; alquilar una tabla cuesta alrededor de 150 pesos por hora y las clases de surf pueden ir desde los mil pesos.

Paisaje del Rey

Este lugar es perfecto para quienes buscan una conexión más profunda con la naturaleza. Ofrece senderos, zonas para meditación y una “piscina natural” conocida como La Pila del Rey, que tiene un valor espiritual importante para el pueblo huichol.


Avatar de admin

About author