
En 2024, la Riviera Nayarit superó el 70% de ocupación hotelera, un reflejo del crecimiento notable y la recuperación pospandemia. La diversificación del turismo ha impulsado a los visitantes a buscar experiencias auténticas con las comunidades locales, más allá del modelo tradicional de ‘todo incluido’.
El mercado principal sigue siendo Estados Unidos y Canadá, aprovechando la estacionalidad y la preferencia de los turistas canadienses por estancias prolongadas.
«También estamos trabajando en expandirnos hacia Europa a través de ferias y convenciones, y la apertura del Aeropuerto Internacional de Tepic mejorará nuestra conectividad. Adicionalmente, buscamos recuperar la ruta aérea Colombia-Puerto Vallarta para aumentar la llegada de turistas sudamericanos», explicó Serafín.
«Nayarit llega con una oferta turística sólida y variada. Desde el tradicional turismo de sol y playa hasta opciones de aventura, bienestar, romance y viñedos. Queremos atraer a diversos segmentos, como el turismo familiar, MICE y parejas. Con nueve Pueblos Mágicos, los visitantes pueden conocer a fondo la cultura y las tradiciones de la región», añadió Serafín.
Serafín concluyó expresando que «Nayarit se consolida como ‘el México por descubrir’, un destino seguro y hospitalario. Con una de las mejores tasas de seguridad del país, ofrece a los turistas la tranquilidad de disfrutar unas vacaciones inolvidables».